Título: Técnico/a Universitario en Informática
Grado Académico: Pregrado
Ordenanza Consejo Superior: 393/09
Resolución Ministerial: 99/18
Modalidad: Presencial
Duración: 2 años
☑ Sistemas y Entorno Social: se incluyen los conocimientos, normas, experiencias y motivaciones que derivan en la buena integración de las unidades de informática en la sociedad. Abarca el conocimiento de las metodologías de planificación, relevamiento, síntesis, análisis, determinación de requisitos, diseño, desarrollo, implantación, evaluación y seguimiento.
☑ Hardware: Comprende el estudio de la teoría, técnicas y metodologías para comprender el funcionamiento de las computadoras, y su arquitectura interna.
☑ Software de Base: Abarca el estudio de la teoría, técnicas y metodologías para la elaboración de algoritmos computacionales; para la concepción, análisis, diseño, etc, de sistemas computacionales, y para la construcción y comprensión de las componentes básicas del software de un equipo de cómputo e Internet.
☑ Software de Aplicación: La lista de aplicaciones es prácticamente ilimitada por su extensibilidad constante. Se le brindan en esta sección herramientas teóricas y técnicas destinadas a aplicaciones de relevancia en el presente y en un futuro próximo (especialmente las vinculadas con el desarrollo de internet y sitios web).
☑ Administración empresarial y estratégica: Abarca los fundamentos de la Administración, la Evolución de los conceptos administrativos, la Organización empresarial, el Planea miento Estratégico, el Gerenciamiento, la Dirección y el liderazgo de los recursos humanos, el control de gestión, la competitividad y la calidad total.
El titulo intermedio de Técnico Universitario en Informática, capacita y habilita para:
1. Operar computadoras personales, utilizando las siguientes herramientas: Sistemas Operativos, Planillas de Cálculo, Procesadores de Texto, Exploradores de Internet y Correo Electrónico.
2. Utilizar aplicaciones basadas en entornos gráficos.
3. Documentar tareas ejecutivas y/o directivas
4. Realizar actividades de carga y control de datos en Sistemas Informáticos.
5. Administrar tareas en entornos multimediales.
6. Participar en la elaboración de programas de capacitación en operación de sistemas computacionales.
7. Colaborar en la evaluación y selección desde el punto de vista de los sistemas de información, de los equipos de procesamiento y comunicación y de los sistemas de base.
8. Entender, planificar, especificar, dirigir, realizar, mantener y controlar el proyecto y la implementación de Sistemas de información orientados hacia el procesamiento automático.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.