La Secretaría de Asuntos Estudiantiles presento a las y los beneficiaros de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano las distintas actividades que pueden realizar para cumplimentar los requisitos reglamentarios del programa.
Con la presencia del rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Franco Callapino y la coordinadora de Bienestar Estudiantil, Victoria Carrizo Prado, en el Anfiteatro 17 de Octubre, se dio a conocer la mecánica con que se irán incorporando durante las próximas semanas los beneficiarios a las distintas propuestas, que, en un 90% serán electivas, y en el restante porcentaje habrá una sola actividad obligatoria que es la de capacitarse en investigación y extensión, capacitaciones que les permitirán desenvolverse dentro del ámbito de los proyectos de extensión e investigación de los que pueden formar parte.
En esta ocasión es importante destacar que la cantidad de beneficiarios y beneficiarias de este 2022 se duplicó respecto al 2021. Siendo la cantidad de becados y becadas del año pasado 308, mientras que este año son 739.
Sobre las actividades, en concreto podrán participar de:
🔹Comisiones de la Secretaría de Extensión, las cuales son las siguientes:
🔹Proyectos de Extensión e Investigación
Dentro de cada departamento académico, de Sedes y Delegaciones, se han presentado distintos proyectos de extensión e investigación, los directores que pongan a disposición sus proyectos podrán agregar estudiantes; como así también hay una nueva convocatoria vigente a presentación de proyectos de extensión donde podrán participar todos los beneficiarios que deseen.
🔹Tutorías Académicas
Los estudiantes avanzados, renovantes de becas que se sientan capacitados en una cátedra especifica de su carrera pueden dar clases de tutorías. Para dar estas clases se tomará como referencia el reglamento vigente de la universidad en cuanto a tutorías académicas.
🔸Certificación
En lo que respecta a la certificación de las actividades, esta se hace a través de SAE Rectoral hacia la coordinación de Becas Manuel Belgrano perteneciente a la Secretaría de Políticas Universitarias. SAE Rectoral está en constante comunicación con los secretarios estudiantiles, decanos y delegados para así poder realizar una certificación transparente y rigurosa.
Próximamente todos los links se enviarán a través del mail que propiciaron en la inscripción a la convocatoria de la beca, allí podrán elegir la actividad en la que desean participar, como así también se les enviara las fechas de las capacitaciones de Extensión e Investigación.
Por dudas o consultas dirigirse a SAE General (primer módulo, planta alta, pasando el rectorado) o desde nuestras redes sociales o sitio web saeunlar.ar donde estará toda la información disponible.