Cerrar

Becas Progresar Educación Superior

Inició la inscripción a las Becas Progresar para estudiantes de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Nación.

El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos -Progresar- posee dos líneas para estudiantes universitarios, el Progresar Educación Superior dirigido a las carreras en general y el Progresar Enfermería para estudiantes de enfermería.

El Progresar para estudiantes universitarios depende directamente del Ministerio de Educación de la Nación, a diferencia del resto de las líneas de progresar que dependen de ANSES. Por lo que la Universidad Nacional de La Rioja, a través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles del Rectorado -SAE UNLaR- certifica toda la información académica de los beneficiarios del programa para el cumplimiento de los diferentes controles que realiza Progresar a lo largo del periodo del beneficio.

☑ PERIODO DE INSCRIPCIÓN: La primera convocatoria de este año se extenderá desde el 1 al 31 de marzo de 2023.

☑ CERTIFICACIÓN DE DATOS: Entre la primera semana de abril y el día 18, SAE UNLaR certificará los datos académicos de los postulantes para que el equipo de Progresar pueda evaluarlos. ⚠ No podrán certificarse datos de ingresantes que no hayan completado la documentación de la inscripción a su carrera, debido a que no tendrán matricula vigente.

☑ RESULTADOS: Durante la primera semana de mayo de 2023, en la plataforma de Progresar podrán encontrar el resultado de su postulación.

📌 FORMA DE INSCRIPCIÓN: La postulación es online a través de la plataforma de Becas Progresar para Educación Superior.

📌 MONTO:  El monto mensual para Progresar Educación Superior es de $9000, mientras que para Progresar Enfermería es de $9000 para estudiantes ingresantes hasta cuarto año y de $10700 para estudiantes de quinto año

📌 DURACIÓN: El beneficio dura 12 meses y puede renovarse año a año hasta la finalización de los estudios. Ante cada convocatoria anual el beneficiario debe reinscribirse.

Requisitos

Conforme al Reglamento de Becas Progresar 2023, los postulantes deberán cumplir los siguientes requerimientos.

 

1️⃣ Tipos de postulaciones.

🅰 Estudiantes ingresantes: son aquellos/as que no reportan actividad académica superior con anterioridad a su postulación.

🅱 Estudiantes avanzados: son aquellos/as que se postulan para la obtención de la beca y que iniciaron sus estudios superiores con anterioridad al año en el que se postulan, según la información que brinde la institución académica respectiva.

 

2️⃣ Requisitos y condiciones para ser titular de Becas Progresar:

☑ Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de al menos cinco (5) años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI)

☑ Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos, ampliándose para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, entiéndase:

➡ Las personas que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos/as de menos de 18 años de edad, hasta treinta y cinco (35) años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a la beca.

➡ Las personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, personas trans, personas con discapacidad, personas refugiadas, personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite de edad.

⚠ En el caso de estudiantes de enfermería ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.

☑ La suma de los ingresos de la/el estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a TRES (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los y las estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.

☑ Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

☑ Cursar o ingresar a cursar una carrera de grado o pregrado en la Universidad Nacional de La Rioja.

☑ Cumplir con las condiciones académicas que se detallan en el apartado de Evaluación Académica.

☑ Condicionalidad de salud: esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad. (Se controla a lo largo del año desde el Ministerio de Salud).

📌 Incompatibilidades. Las Becas Progresar sólo serán incompatibles con otras becas del Ministerio de Educación de Nación. Son compatibles con otros beneficios o con becas otorgadas por las universidades.

Evaluación

La evaluación de los requisitos exigidos por el programa estará conformada por DOS (2) componentes: la evaluación socioeconómica y la evaluación académica. Estos datos serán certificados, en el caso de la información académica por la Universidad Nacional de La Rioja a través de la gestión de SAE UNLaR y en el caso de los datos socioeconómicos, por la Administración Nacional de la Seguridad Social -ANSES-.

Criterio de evaluación académica.

Evaluación socioeconómica.

Se realizará a través de ANSES en función de los ingresos de el/la postulante y los de su grupo familiar que se registren en las bases de datos de dicho organismo, al momento de la inscripción, a excepción de que los y las estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478. Entiéndase por ingresos a la suma de las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados, con exclusión de las horas extras, la asignación familiar por maternidad o maternidad Down, el plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario; las rentas de referencia de los/as trabajadores/as autónomos/as y monotributistas; los haberes de jubilación y pensión, el monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.

Evaluación académica.

Se realizará de acuerdo a la información brindada por las instituciones educativas correspondientes. El año de ingreso se determinará por la fecha del primer examen final rendido de la carrera por la cual se postula.

La evaluación académica se realizará conforme a:

✅ El año de ingreso definido por el presente apartado y en virtud de la información brindada por cada institución educativa.

✅ La duración de la carrera según el plan de estudios y en virtud de la información brindada por cada institución educativa.

✅ La cantidad de materias según el plan de estudios y en virtud de la información brindada por cada institución educativa.

📌 Los/as estudiantes ingresantes y avanzados deberán acreditar, a través de las instituciones, su condición de alumno/a regular y/o haber aprobado al menos dos (2) materias previo a la convocatoria.

📌 Con el objetivo de acompañar las trayectorias educativas se incorporará una segunda certificación académica en el mes de agosto. En dicha certificación, se evaluará que el/la titular de la beca se haya inscripto en al menos UN (1) espacio curricular anual, o DOS (2) espacios curriculares cuatrimestrales. Dicha información será solicitada a las instituciones.

📌 Los/as postulantes que les restara para la finalización de la carrera cursar DOS (2) o menos materias o adeudaran sólo exámenes finales y/o la realización de tesis y/o prácticas profesionales, podrán inscribirse en el programa por el periodo de un año sin opción a renovación.

📌 Los/as estudiantes deberán culminar sus estudios sin excederse en más de DOS (2) años en el tiempo teórico de duración de su plan de estudios. No aplica este requerimiento para los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional.

📣 Los resultados se informarán durante la primera semana de mayo en la plataforma de la beca, podrás encontrarlos en “Estado de solicitud”.

Proceso de Inscripción

Para postularte a las Becas Progresar 2023, deberás ingresar a la plataforma, crear una cuenta y completar todos los datos como se explica en el video tutorial a continuación.

⚠ Ten en cuenta al completar los Datos Académicos, que en el caso de ser estudiante de Enfermería  debes seleccionar Progresar enfermería.

⚠ Si no recordás la contraseña podes solicitar por mensaje el blanqueo de la misma, al Coordinador General de Asuntos Estudiantiles en Instagram o por mail a marcosnieto@unlar.edu.ar.

Reglamento Becas Progresar 2023

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Por cualquier duda o consulta te esperamos en SAE UNLaR.

Compartir

Nuestras Redes