Título: Profesor/a Universitario en Matemática para el nivel Secundario y Superior
Grado Académico: Grado
Resolución Ministerial: 1241/14
Ordenanza Consejo Superior: 452/11
Modalidad: Presencial
Duración: 3 años
El Profesor Universitario en Matemática para el Nivel Secundario y Superior se forma para ser el principal conductor del proceso de la enseñanza y del aprendizaje en su área de especialidad, desarrollando y orientando los procesos de enseñanza de la Matemática en los niveles destacados, valorando el rol modelador de la Matemática para el abordaje de situaciones problemática.
El Profesor Universitario en Matemática para el Nivel Secundario y Superior tiene un adecuado dominio de conocimientos en planificación y desarrollo de prácticas en las que la Matemática aparezca articulada, fundamentada, que le permita cobrar sentido para el alumno, generando entusiasmo por su estudio.
En el ejercicio de la profesión, este profesional, de manera individual o en equipo mono o multidisciplinarios, estará en condiciones de relacionar la matemática con otras áreas de conocimiento, proponer actividades educativas con docentes de otras disciplinas en el marco de proyectos escolares.
Así también, participará en cursos de acción institucionales en el área de la matemática, que le permitirán analizar el resultado de su trabajo, evaluarlo científicamente y modificarlo en función de las observaciones para la mejora continua del proceso y generar propuestas de investigación educativa fundadas en sus conocimientos y su ciencia.
Asimismo, está capacitado para diseñar, evaluar y asesorar en planes y programas educativos de desarrollo de la educación en matemática.
El Título de Profesor Universitario en Matemática para el Nivel Secundario y Superior de la Universidad Nacional de La Rioja, capacita y habilita para:
☑ Ejercer la docencia en Educación en Matemática en los niveles de Educación, Secundaria y Superior del Sistema Educativo Nacional y Provincial, en todas las jurisdicciones, en los diferentes regímenes (público y privado).
☑ Planificar, organizar, conducir, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje y diseños didácticos en el área de su especialidad en grupos específicos por edad, nivel de complejidad y exigencia curricular.
☑ Integrar equipos de trabajo con profesionales de distintas especialidades para la resolución de problemas educativos que atiendan a intereses comunes.
☑ Integrar equipos para la formación y la capacitación en el área de la Educación en Matemática.
☑ Participar en el ámbito disciplinar específico en programas de formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento, según los requerimientos del sistema educativo.
☑ Ejercer Gestión en las instituciones educativas referidas a organización, dirección y afines en diferentes instituciones civiles y privadas.
☑ Asesorar en la enseñanza de temas relacionados con la Educación en Matemática.
☑ Integrar equipos de docencia e investigación científica en el Área de la Educación en Matemática.
☑ Diseñar, construir, producir, evaluar, ensayar, modificar y optimizar materiales, equipos, instrumentos, sistemas y componentes destinados a la enseñanza.
☑ Elaborar, implementar y difundir acciones destinadas al logro de la alfabetización científica relativa a la Matemática.
☑ Participar en actividades de Extensión comunitaria en áreas propias de su formación.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.