Cerrar

Pre Foro de Derechos Humanos en la Provincia de la Rioja

Del 20 al 24 de marzo de 2023, Argentina será la sede del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Los Foros Mundiales de Derechos Humanos constituyen espacios de debate público sobre los derechos humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a la diversidad, la participación social, la reducción de las desigualdades, y la promoción de la equidad y la inclusión social.
 
Los Pre Foros son instancias que preceden a la realización del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, a tener lugar en diversas regiones del país y a nivel internacional, con el fin de propender a su federalización. El objetivo de los Pre Foros es permitir la participación desde distintos lugares del país y del mundo, de forma descentralizada y proporcional en todo el territorio argentino para seguir democratizando los debates y la elaboración de propuestas de acción para el futuro.
 
El Pre Foro girará en torno a los siguientes ejes:
 
☑ Comunicación y Derechos Humanos
☑ Género y Diversidad
☑ Comunidades, Pueblos Indígenas y Comunicación
☑ Derechos Sociales, Económicos y Culturales.
 
📅 Fecha: 6 de febrero de 2023
 
📍 Lugar: Sala Académica de la Universidad Nacional de La Rioja
 
▶ El evento es gratuito y cada participante debe registrarse previamente en el Formulario de inscripción.
HORARIOACTIVIDAD
10 – 10.30 hs.Acreditación y café.
10.30 – 11.30 hs.

Apertura formal del evento a cargo de:

María del Carmen Corzo, Vicerrectora de la Universidad Nacional de la
Rioja.

Dr. Daniel Quiroga, Rector de la Universidad Nacional de la Rioja.

Rodrigo Gómez Tortosa, Director Ejecutivo Adjunto del FMDH23.

Florencia López, Vicegobernadora de la Provincia.

11.30 – 12.30 hs.

Exposición eje 1:  Comunicación y Derechos Humanos

– Luz Santángelo, Secretaria de Comunicación y Planificación de Políticas
Públicas de la Provincia de la Rioja.

– Miguel Galeano, Secretario de Relaciones con la Comunidad de la Provincia de la Rioja

MODERA: Jorge Castro, Director General de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad de la Provincia.

Aportes del público + contribución digital.

12.30 – 13.30 hsExposición eje 2 : Géneros y Diversidades

– Analía Yoma, Subsecretaría de planificación y Gestión de la Secretaría de la
Mujer y Diversidad de la Rioja.

– Miriam Toscano, Coordinadora de la Comisión de Género de la Universidad
Nacional de la Rioja.

MODERAN: Cecilia Azcurra, Coordinadora de la Comisión de Derechos
Humanos de la Universidad Nacional de la Rioja.

Y Roxana Khairallah, Secretaria de Extensión de la UNLAR. Aportes del público + contribución digital.
13.30 – 14.00 hs.Almuerzo.
14.00 – 15.00 hs.

Exposición eje 3: Comunidades, Pueblos Indígenas y Comunicación

– Sebastián Novomisky, Director de Capacitación y Promoción de la
Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
– Claudio Vívori, línea de Acompañamiento a Medios de la Defensoría. MODERA: Mariela Tulián, Coordinadora Área de Pueblos Indígenas de la
Secretaría de Relaciones con la Comunidad de la Provincia de la Rioja.

Aportes del público + contribución digital.

15.00 – 16.00 hs.

Exposición eje 4: Derechos económicos, sociales y culturales.

– Delfor “Pocho” Brizuela, Secretario de Derechos Humanos de la Rioja.

– Abg. Facundo Gaitan Scheidegger, Director General de Participación Ciudadana – Secretaria de Relaciones con la Comunidad. Secretario de Formación y Capacitación Política – Partido Justicialista La Rioja.

– Dr. Daniel Quiroga, Rector de la Universidad Nacional de la Rioja.

– Rogelio De Leonardi, Secretario General de AMP, Secretario General Derechos Humanos de CTERA y presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos filial La Rioja.

MODERA: Beatríz Martínez, de CTA. Aportes del público + contribución digital.

16.00- 16,30 hs.Presentación de resultados generales de los cuatro ejes y cierre.
16.30- 17.30hs.

Cierre artístico:

“SUNSHINE”, DANZA ALTERNATIVA.

Poema “PLEGARIA EN EL INMENSO AZUL DE AMÉRICA”, A LAS MADRES LATINOAMERICANAS”. De TETE OCAMPO, poeta, escritor, historiador riojano. Recitado a cargo de HIJOS La Rioja.

📋 Formulario de Inscripción

Nuestras Redes