Título: Odontólogo/a
Grado Académico: Grado
Ordenanza Consejo Superior: 191/20
Modalidad: Presencial
Duración: 5 años
El perfil está concebido como un conjunto de orientaciones, disposiciones, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que conforman capacidades que se consideran necesarias para obtener el grado académico de odontólogo y que podrá derivar su vida profesional hacia una actividad de investigación, docencia, administración, gestión, y atención sanitaria pública y/o privada, en la búsqueda de una formación humanística, tecnológica y de gestión, ético y moralmente comprometido con la sociedad, su región y el país.
Es por ello que el egresado odontólogo debe alcanzar en su formación personal, una cultura afín a una conciencia social, humanística y sanitaria y una capacitación científico-profesional que le permita actuar en la rehabilitación de los problemas bucales, de acuerdo con las necesidades de la región, del país y de la sociedad toda en la búsqueda del bien común.
En cuanto a su formación técnico- profesional, debe estar cabalmente concientizado de la importancia de la cadena de asepsia y la utilización de medios de esterilización como herramienta fundamental de prevención y protección de la vida humana. Además, debe conocer, aplicar, y evaluar los fundamentos, estrategias y recursos de diagnóstico de la salud bucal tanto en individuos como poblaciones; en situaciones asistenciales comunes, complejas y de alto riesgo que requieran su intervención individual o en equipos interdisciplinarios.
En relación con su formación científica, debe desarrollar una actitud positiva permanente para la incorporación sistemática de nuevos conocimientos científicos y técnicos, que le permitan investigar individual o interdisciplinariamente, las problemáticas que padece la población; planificando, ejecutando y evaluando programas estratégicos de abordaje y generando nuevas alternativas tendientes a la erradicación de la enfermedad o al logro de niveles aceptables de salud.
El título de Odontólogo capacita y habilita para:
Ejecutar acciones destinadas a anunciar, prescribir, indicar, o asesorar sobre cualquier procedimiento directo o indirecto de uso diagnóstico o pronóstico del Sistema Estomatognático.
Planear, programar o ejecutar acciones destinadas a la preservación conservación, tratamiento y rehabilitación del Sistema Estomatognático o a la provisión de cuidados paliativos.
Ejercer la enseñanza de la odontología.
Asesorar a nivel público o privado sobre planificación sanitaria en establecimientos asistenciales.
Realizar auditorias odontológicas, ya sea en individuos o sobre conjunto de población independientemente o no de retribuciones.
Ejecutar prácticas de pericias odontológicas.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.