☑ Planificar estratégicamente el desarrollo integral del sistema turístico, a través de la formulación y evaluación de planes, programas y proyectos a nivel oficial y/o privado, orientados a la preservación del patrimonio natural y cultural, a nivel local, regional y nacional.
☑ Realizar estudios e investigaciones relacionadas con los recursos y la actividad turística, sus tendencias y perspectivas, para un desarrollo turístico sustentable.
☑ Asesorar en entes públicos y/o privados en la formulación y evaluación de proyectos de inversión e investigación para la determinación de áreas y zonas turísticas prioritarias.
☑ Gestionar y administrar organizaciones prestadoras de servicios turísticos y las vinculadas al sector difundiendo prácticas sustentables.
☑ Diseñar, instrumentar y dirigir programas de promoción turística de productos y destinos competitivos y sustentables, que satisfagan las necesidades del mercado nacional e internacional.
☑ Intervenir técnicamente en la organización, estructura y funcionamiento del organismo público y/o privado vinculado al turismo; así como en el uso eficiente de los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros.
☑ Asesorar en la elaboración de normas y políticas para el manejo y conservación de los recursos turísticos actuales y potenciales, así como de las empresas y/o actividades vinculadas al sector.
☑ Desempeñarse de forma honesta con principios éticos y valores que le permitan tener una actitud humanista, científica y con responsabilidad social, que garantice la mejora de la actividad turística, la calidad de vida de las comunidades receptoras, el respeto a la conservación de los recursos naturales, y la herencia histórico cultural de los pueblos.
☑ Organizar, coordinar y administrar ideas o proyectos a fin de promover la autogestión y la cultura emprendedora.