Título: Licenciado/a en Hidrogeología
Grado Académico: Grado
Titulo Intermedio: Técnico Universitario en Hidrogeología
Resolución Ministerial: 166/99
Ordenanza Consejo Superior: 022/95 y 185/20
Modalidad: Presencial
Duración: 4 años
✅ Sólida formación para: toda actividad que se refiera a las distintas disciplinas y/o especialidades de la hidrología subterránea y superficial, geología estructural, geomorfología, sedimentología, hidrometereología, fotogeología, perforaciones hidrológicas, exploración geofísica aplicada, hidroquinona, hidráulica general, manejo de cuencas, mecánica de los fluidos, geología Aplicada, etc., destinados puramente a responder a la necesidad de acrecentar los conocimientos científicos en las respectivas materias.
✅ Sólida formación orientada a la resolución de los problemas que presente o pueda presentar la exploración y explotación racional de los recursos hídricos y el aprovechamiento de las características del suelo y subsuelo conducentes en todos los casos a asegurar las necesarias condiciones de eficiencia y seguridad en el rendimiento económico de tales explotaciones, obras o construcciones.
✅ Capacitación para realizar exploración, la ubicación y explotación de los recursos hídricos.
✅ Capacitación para asesorar en los estudios técnico económicos de exploración, captación, explotación y distribución del recurso hídrico, los estudios destinados a fundaciones y estabilidad de terrenos, y todas aquellas aplicaciones requeridas por las construcciones, vías de comunicaciones, obras de embalse, etc.
✅ Capacitación para diseñar, dirigir y ejecutar plantas de agua potable.
☑ Estudios y sondeos hidrológicos.
☑ Estudios y sondeos, para la captación de aguas subterráneas.
☑ Estudios y controles estratigráficos y estructurales.
☑ Estudio y control geológico para la construcción de obras de embalse y canales.
☑ Estudio y control geológico para la exploración y explotación de los recursos hídricos superficial y subterráneo.
☑ Diagnóstico para la construcción de obras hidráulicas.
☑ Cuestiones de límites jurisdiccionales, cuando las condiciones geológicas y geomorfológicas de los terrenos tengan implicancia en su definición (captación de ríos, cursos actuales o del pasado sujetos o variación).
☑ Carteo hidrogeológico.
☑ Planeamiento y control de perforaciones para la exploración y explotación de los recursos hídricos.
☑ Asesoramiento hidrogeológico para proyectos urbanísticos.
☑ Relevamiento de mapas de suelo.
☑ Estudio y control geológico en problemas de saneamiento ambiental y preservación de recursos naturales no renovables.
☑ Operaciones Topográficas de carácter general, inclusive de angulaciones menores para trabajos geológicos superficiales.
☑ Una vez producidas las causales: Asuntos de interés geológicos, fallos de obras atribuidas a la fundación, terrenos de emplazamiento y desprendimientos de terrenos. Efecto destructivo de la erosión, aluviones, fenómenos sísmico. Efectos destructivos y problemas causados por la actividad humana. Peritajes. Análisis hidroquímicos.
☑ Realización de perforaciones (ubicación, control y terminación)
☑ Interpretación de los efectos de fenómenos sísmicos.
☑ Interpretación geológica de estudios geofísicos.
☑ Evaluación de suelos y subsuelo.
☑ Asesoramiento en exploración, captación, explotación y distribución del recurso hídrico.
☑ Les corresponde actuar en pericias, toda vez que los intereses de la comunidad o particulares se vean afectados por los problemas involucrados en los ítems enumerados precedentemente.
☑ Realizar tareas de Investigación para la exploración y explotación del recurso hídrico.
☑ Dirigir técnicamente empresas de exploración y/o explotación de los recursos hídricos.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.