Cerrar

Licenciatura en Ciencia Política

Título: Licenciado/a en Ciencia Política

Grado Académico: Grado

Ordenanza Consejo Superior: 376/09

Resolución Ministerial: 1689/99

Modalidad: Presencial

Duración: 4 años

Perfil del Graduado

El graduado de la Universidad Nacional de la Rioja, con el título de Licenciado/a en Ciencia Política, acredita en su perfil profesional una sólida formación científica politológica, que integra las dimensiones teórica; metodológica – practica; normativa; y técnica procedimental de la disciplina, que le permite:
 
Explorar, conocer, analizar, describir, explicar y predecir los fenómenos y estructuras políticas, actuando sobre el acontecer político y social, que comprende el ámbito local, regional, nacional y global, desde los aportes que provee su formación politológica.

Alcance del Título

El Licenciado en Ciencia Política posee una formación que le permite desempeñarse en las siguientes áreas:
 

☑ Administración Pública: el estudio de las organizaciones de la administración pública de los distintos niveles: municipal, provincial y nacional, proveyendo de herramientas técnicas para la optimización en la administración pública, fundamentalmente mediante el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas y estatales.

☑ Legislativa: entender los procesos legislativos en las distintas áreas en donde se integra esta actividad: Municipal, Provincial y Nacional, brindando asesoramiento desde su capacidad de investigador de la realidad política y social.

☑ Gobierno: asesorar y ejercer roles en áreas ejecutivas de gobierno, a partir de capacidades sustentadas en su amplia preparación en materia de la complejidad de la política.

☑ Institucional: el íntegro y amplio conocimiento de las instituciones gubernamentales, lo posicionan para entender cabalmente sobre esta materia y el entramado de relaciones entre distintas instituciones públicas, así como también instituciones pertenecientes al sector privado.

☑ Investigación: el politólogo puede desempeñar tareas de investigación, realizando estudios en las diversas y complejas áreas de la realidad política, tanto en su faz estática y teórica como en la dinámica y práctica.

☑ Relaciones internacionales: el egresado en ciencia política, se encuentra habilitado para desempeñarse en áreas de integración regional, y organismos internacionales, teniendo una sólida preparación que le permite ingresar al Servicio Exterior de la Nación.

☑ Opinión pública y comunicación política: el politólogo posee amplios conocimientos que le permiten analizar y efectuar estudios sobre opinión pública y comportamiento electoral, comprendiendo diversos fenómenos políticos que le permitan diseñar estrategias electorales, siendo la comunicación un fuerte instrumental que refuerce tales capacidades.

Plan de Estudios

Ordenanza Consejo Superior 376/09

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Nuestras Redes