Título: Licenciado/a en Arte Escénico
Menciones: Danza y Teatro
Grado Académico: Grado
Ordenanza Consejo Superior: 410/10
Resolución Ministerial: 1248/11
Modalidad: Presencial
Duración: 4 años
✅ Competencia, Destreza y Habilidad para Discernir Heurística, Hermenéutica y Epistemológicamente Conceptos, Procedimientos y Conclusiones en la formación de Bailarines, Coreógrafos, Directores.
✅ Competencia, Destreza y Habilidad en Diseño, Dirección, Participación y Evaluación de Proyectos Artísticos Públicos y Privados.
✅ Capacidad, Aptitud e Incumbencia para la Organización y Dirección de Bailarines o Grupos de Danza.
✅ Conducción, Supervisión, Elaboración y Evaluación de Programas y Proyectos de Promoción de la Danza y Artístico Culturales.
✅ Diseño, Dirección, Asesoramiento y Participación en Montaje de Espectáculos, Escenografía y Luminotecnia.
✅ Competencia, Destreza y Habilidad en Composición Coreográfica.
✅ Competencia, Destreza y Habilidad en Planificación, Preproducción, Producción, Difusión y Comercialización de Espectáculos con Orientación en Arte Escénico vinculados a la Danza.
✅ Competencia, Destreza y Habilidad en Diseño, Dirección, Participación y Evaluación de Programas en Danzas.
✅ Diseñar y Dirigir Proyectos de Investigación Cultural como soporte de Productos Artísticos que se Vinculen a la Identidad Nacional.
✅ Participar en Proyectos de Investigación, Estudios Teóricos Académicos sobre las problemáticas Estéticas, Históricas y Epistemológicas de la Danza.
Al término de la carrera, el egresado de la Licenciatura en Arte Escénico, habrá adquirido un perfil profesional que reúne las siguientes competencias:
☑ Diseña e Implementa procesos de Investigación y propuestas de Educación Superior en las Instituciones estatales y privadas.
☑ Crea, gestiona, y evalúa los proyectos que involucren al Arte Escénico en todas sus dimensiones (artísticos – creativas, técnicas y estético – culturales) en instituciones estatales, a nivel nacional, provincial y municipal y en el ámbito privado.
☑ Participa activamente en gestión de Proyectos y Estudios culturales, críticos históricos y estéticos en organismos nacionales e internacionales de difusión cultural.
☑ Participa en Diseños, Dirección, Asesoramiento y Participación en Montaje de Espectáculos, Escenografía y Luminotecnia.
☑ Competencia, Destreza y Habilidad para Diagnosticar, Dictaminar, y Aplicar conocimientos de componentes escénicos en Actuación, Diseño, Dirección, Participación de Obras, Piezas, Proyectos y Programas de Teatro en general.
☑ Aptitudes, incumbencias y capacidades para producir diseños de estrategias en arte escénico con incidencia en políticas públicas y/o en gestiones particulares o privadas.
☑ Competencia incumbente en formulación de proyectos individuales o grupales de obras escénico – interpretativo y/o de conducción Competencia, Destreza y Habilidad para discernir Heurística, Hermenéutica y Epistemológicamente, Conceptos, Procedimientos y Conclusiones en la formación de actores, dramaturgos, escenógrafos, productores y directores.
☑ Participar en Proyectos de Investigación Académica en torno a los estudios Teratológicos y problemática afines.
☑ Diseño, Dirección, Asesoramiento y Participación en Montaje de Espectáculos, Escenografía y Luminotecnia.
☑ Competencia, Destreza y Habilidad en Planificación, Preproducción, Producción, Difusión y Comercialización de Espectáculos con Orientación En Arte Escénico vinculados al Teatro.
☑ Competencia en la formación y dirección del Actor para desenvolver distintos medios Escénicos y Medios Masivos de Comunicación.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.