Cerrar

Licenciatura en Turismo Ecológico

Título: Licenciado/a en Turismo Ecológico

Grado Académico: Grado

Titulo Intermedio: Técnico Universitario en Turismo Ecológico

Ordenanza Consejo Superior: 193/02 y 199/02

Resolución Ministerial: 0384/03

Modalidad: Presencial

Duración: 4 años

Perfil del Graduado

El Licenciado en Turismo Ecológico es un graduado universitario que habiendo adquirido las competencias del campo de su saber, tiene conocimiento suficiente de turismo, específicamente de turismo ecológico, habilitándolo practica y procedimentalmente para la innovación, creatividad y generación de emprendimientos en el concepto de sustentabilidad, tanto en organismos públicos como privados.

Es un profesional que al estar comprometido con el medioambiente, está habilitado para colaborar e innovar en los emprendimientos de las empresas turísticas (privadas o públicas), desempeñando el rol de asesor interno o externo.

Está formado a nivel académico para integrar Equipos Interdisciplinarios cuya finalidad es la Estimación del Impacto Ambiental (EIA) de diferentes Proyectos Ecológicos de envergadura adoptando políticas correctivas y actitudes estratégicas frente el medioambiente y popularizando el concepto de desarrollo sustentable.

El Licenciado en Turismo Ecológico, está habilitado para desarrollar tareas académicas, de extensión en investigación en Instituciones del Estado Provincial y Nacional, con el afán de producir aportes que permitan adaptarse a cambios que le presenta el ejercicio de su rol y que a su vez enriquezcan el área de su profesión.

Posee capacidad y habilidad para administrar y dirigir empresas de servicios turísticos y de las vinculadas al sector, como así también la formulación y evaluación de planes, programas y proyectos turísticos, tanto públicos como privados, orientados a la preservación del patrimonio turístico.

Su formación le permite co-asesorar en la gestión específica, referida particularmente a los aspectos relacionados a la promoción y desarrollo del respeto en el uso del medio ambiente.

Posee conocimientos para coordinar e integrar las actividades productivas de bienes y servicios vinculadas al desarrollo del sector turístico, impulsando la conservación del patrimonio cultural y natural.

Alcance del Título

El Licenciado en Turismo Ecológico es competente para:

☑ Planificar estratégicamente acciones tendientes al desarrollo integral del sistema turístico a través de la formulación y evaluación de planes, programas y proyectos, orientados a la preservación del patrimonio turístico natural y cultural, su puesta en valor, sus diferentes usos, su conservación y/o regeneración en función de los objetivos previstos, ya sea a nivel local, provincial o nacional.

☑ Asesorar, evaluar y elaborar proyectos de inversión e investigación para la determinación de áreas y zonas de interés turísticos de reservas y demás áreas protegidas.

☑ Crear alternativas diferentes para el desarrollo de nuevos circuitos turísticos, incluyendo el entorno ecológico particular de la región y la provincia.

☑ Intervenir técnicamente en la organización, estructura y funcionamiento del ente organismo público y/o privado o empresa que se vincule directamente con el fenómeno turístico natural en el que se desempeña.

☑ Dar a conocer los principios que sustentan el desarrollo como factor de cambio en las estructuras socio-económicas de la región, la provincia y el país encaminados a la preservación y conservación de los atractivos naturales, utilizando los recursos humanos.

☑ Intervenir en el asesoramiento legal administrativos para la gestión de todas las empresas.

Plan de Estudios

Ordenanza Consejo Superior 193/02 y 199/02

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Nuestras Redes