Cerrar

Lic. en Producción de Bio-imágenes

Título: Licenciado/a en Producción de Bio-imágenes

Grado Académico: Grado

Título intermedio: Técnico en Radiología y Terapia Radiante (al finalizar el tercer año)

Ordenanza Consejo Superior: 183/02

Resolución Ministerial: 1025/03

Modalidad: Presencial

Duración: 4 años

Perfil del Graduado

El “Licenciado en Producción de Bio-imágenes” es un profesional que tiene capacidad de aplicar técnicas adecuadas para brindar al equipo de salud: calidad de imagen diagnostica en las áreas de radiología convencional, hemodinamia y angiografía, medicina nuclear, radioterapia, resonancia magnética nuclear, tomografía axial computada, mamografía, etc; ocupándose, asimismo, del manejo de los instrumentos, su procesamiento y la preparación del paciente para los estudios específicos, desarrollando capacidades y valores que permiten:

✔️ Asistir al hombre sano tanto a nivel individual como familiar y comunitario, valorizando las acciones de promoción y protección de salud.

✔️ Valorar los factores ambientales, culturales, sociales y económicos causantes de la enfermedad, reconociendo las deficiencias y promoviendo su corrección.

✔️ Incentivar la participación del individuo, familia y comunidad en la resolución de los problemas de salud y enfermedad.

✔️ Demostrar una actitud positiva hacia la integración docente-asistencial.

✔️ Aplicar una actitud positiva hacia la investigación en el campo de Diagnóstico por Imágenes siguiendo el método científico.

✔️ Desarrollar las responsabilidades del autoaprendizaje.

✔️ Integrar equipos de salud interdisciplinarios y multidisciplinarios.

✔️ Planificar, programar, ejecutar y evaluar acciones de salud, teniendo en cuenta los problemas sanitarios prevalentes y prioritarios.

Alcance del Título

☑ Aplicar por indicación médica y/u odontológica, los métodos de alta complejidad para la obtención de imágenes y registros utilizables en el diagnóstico médico.

☑ Evaluar y juzgar la calidad de imágenes y registros resultantes de la aplicación de los métodos, técnicas y procedimientos convencionales y de alta complejidad.

☑ Procesar y ordenar el material sensible utilizado en el área convencional y de alta complejidad del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

☑ Controlar las condiciones operativas del equipamiento convencional y de alta complejidad del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

☑ Seleccionar y controlar los insumos necesarios y sus especificaciones técnicas para el adecuado funcionamiento del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

☑ Supervisar la correcta utilización de la aparatología específica, la disposición transitoria y/o final de material de riesgo y los tiempos de exposición a los que son sometidos los pacientes y el personal técnico.

☑ Participar en la Planificación, Organización, ejecución y evaluación de las estrategias operativas de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes.

☑ Planificar y ejecutar investigaciones en el área de competencia.

☑ Colaborar en la implementación de los criterios de Radioprotección y Bioseguridad para la población ocupacional y no ocupacional.

☑ Brindar, bajo indicación y supervisión del Médico Especialista, los cuidados transitorios emergentes de las situaciones derivadas de la aplicación de los métodos y procedimientos de alta complejidad hospitalaria.

☑ Participar en la planificación, organización, ejecución y evaluación de los métodos y procedimientos de alta complejidad hospitalaria.

☑ Participar en la planificación, organización, ejecución y evaluación de estrategias orientadas hacia la optimización del área de alta complejidad en situaciones de emergencia y catástrofe.

☑ Colaborar en la administración de Servicios de Diagnóstico por Imágenes.

Plan de Estudios

Curso de Ingreso

Ordenanza Consejo Superior 183/02

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Nuestras Redes