Estimado beneficiario de Becas Manuel Belgrano, en esta web incluimos los distintos formularios de inscripción a las actividades propuestas para el cumplimiento de las 5 hs. semanales que exige el programa de becas. Es importante destacar que la elección es libre, y en ningún caso pueden convocarte de manera obligatoria.
Cada formulario tiene el detalle y requisitos, te recomendamos que hagas una buena lectura de todo antes de decidir.
Según la actividad que selecciones nos estaremos comunicando en breve para una reunión con el equipo al que te sumaras. Para ello utilizaremos los medios de contacto que regístraste en la Beca Manuel Belgrano, si actualizaste tu teléfono o mail, no olvides avisarnos.
Ante cualquier duda, podes comunicarte directamente con nosotros a través de las redes de SAE, nuestro mail u oficina. Todos nuestros contactos se encuentran al pie de esta pagina.
Saludos y estamos a disposición .
Victoria Carrizo Prado
Secretaria de Asuntos Estudiantiles UNLAR
Marcos Nieto
Coordinador General SAE UNLaR
En general las comisiones de Extensión Universitaria, se reúnen una o dos veces por semana para trabajar, debatir y acordar actividades como talleres, charlas, debates, campañas de difusión, concientización, con la comunidad universitaria y la ciudadanía en general. Todo esto se hace en base a las temáticas que les son de competencia. Aquí podes elegir participar en alguna de las comisiones.
Dentro de cada departamento académico, de Sedes y Delegaciones, se han presentado distintos proyectos de extensión e investigación, los directores que pongan a disposición sus proyectos podrán agregar estudiantes; como así también hay nuevas convocatorias vigentes a presentación de proyectos de voluntariado donde podrán participar todos los beneficiarios que deseen.
Quienes elijan esta propuesta serán previamente capacitados en investigación y extensión, capacitaciones que les permitirán desenvolverse dentro del ámbito de los proyectos de extensión e investigación de los que pueden formar parte.
En el caso de este tipo de actividades, estarán afectados a su departamento, sede o delegación correspondiente.
Los estudiantes avanzados, renovantes de becas que se sientan capacitados en una cátedra especifica de su carrera pueden dar clases de tutorías. Para dar estas clases se tomará como referencia el reglamento vigente de la universidad en cuanto a tutorías académicas.
Requisitos
Los estudiantes que se sumen a esta propuesta serán capacitados por la Dirección de Educación a Distancia y Tecnología Educativa (deadyte) para poder ser ser tutores en el manejo de aula virtuales, para así de esta manera capacitar a estudiantes ingresantes y quienes lo requieran además podrán participar de eventos académicos de educación a distancia.