Cerrar

Ingeniería Civil

Título: Ingeniero/a Civil

Grado Académico: Grado

Ordenanza Consejo Superior: 368/08

Resolución de Ministerial: 634/10

Resolución de Acreditación CONEU: 233/15

Modalidad: Presencial

Duración: 5 años

Perfil del Graduado

Acorde con el tipo de formación que se quisiera lograr; se pretende que el futuro Ingeniero tenga las siguientes cualidades:

☑ Nivel científico y tecnológico, acorde a los requerimientos Profesionales actuales, de permanente innovación, perfeccionamiento y autoaprendizaje.
☑ Capacidad crítica y diagnóstica en lo Científico y Tecnológico.
☑ Fuerte conciencia social, fundamentada en una profunda cultura humanista, donde el concepto del Bien Común se convierta en norte permanente.
☑ Dotación de Adiestramientos empíricos, inherentes al “oficio” de la Ingeniería Civil.
☑ Fomento de la Iniciativa individual, en formulaciones específicas (Aptitud
Gerencial y Empresaria, Conducción de Equipos Humanos, Integración a
Emprendimientos en Decurso, etc.)
☑ Sólido perfil profesional; donde el uso eficaz de los criterios científicos, tecnológicos, económicos y financieros junto al desarrollo de la capacidad de Resolución de Problemas, sean el eje de su desempeño.
☑ Desarrollo de una conciencia ambiental, como eje distintivo; sabiendo que como actor privilegiado en la interacción con el medio natural su responsabilidad social en el tema es preponderante.
☑ Un fuerte acento en las relaciones interpersonales, donde se destaquen la responsabilidad, la solidaridad, pensamiento crítico, estratégico y prospectivo.

Las competencias profesionales, se centrarán en:

1. Concebir, analizar, diseñar, calcular y construir sistemas estructurales de manera segura, económica, confiable y durable.
2. Concebir, analizar, diseñar, calcular y explotar soluciones viales y de transporte que permitan la integración física de regiones y comunidades, haciendo competitiva la movilización de personas y bienes.
3. Concebir, analizar, diseñar, calcular, construir y determinar el uso y tratamiento del suelo, su respuesta a intervenciones externas y su relación con el entorno para contribuir a tener obras estables y seguras.
4. Concebir, analizar y calcular la disponibilidad de los recursos hidráulicos y diseñar obras hidráulicas satisfactorias en términos técnicos, socioeconómicos, estáticos y medioambientales.

Alcances del Título

Corresponden al Ingeniero Civil las siguientes actividades:

A) Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, cálculo, construcción, operación mantenimiento y explotación de:

1) Edificios, cualquiera sea su destino, con todas sus obras complementarias.

2) Estructuras resistentes y obras civiles y de arte de todo tipo.

3) Obras de regulación, captación y abastecimiento de agua.

4) Obras de riego, desagüe y drenaje.

5) Instalaciones hidromecánicas.

6) Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica.

7) Obras de corrección y regulación fluvial.

8) Obras destinadas al almacenamiento, conducción, y distribución de sólidos y fluidos.

9) Obras viales y ferroviarias.

10) Obras de saneamiento urbano y rural.

11) Obras portuarias, incluso aeropuertos y todas relacionadas con la navegación fluvial, marítima y aérea.

12) Obras de urbanismo en lo que se refiere al trazado, Planes Reguladores y organización de servicios públicos vinculados con la higiene, vialidad, comunicaciones y energía.

13) Para todas las obras enunciadas en los incisos anteriores la prevención sísmica cuando correspondiere.

B) Estudios, tareas y asesoramiento relacionado con:

1) Mecánica de suelos y mecánica de rocas.

2) Trabajos topográficos y geodésicos.

2.a Trabajos topográficos que fuere necesario ejecutar par el estudio, proyecto, dirección, inspección y construcción de obras a que se refiere el párrafo A.

3) Planeamiento de sistema de transporte en general.

4) Estudio de tránsito en rutas y ciudades.

5) Planeamiento del uso y administración de los recursos hídricos.

6) Estudios hidroI6gicos.

7) Asuntos de Ingeniería Legal, Económica, Financiera y de Organización, relacionados con los mismos incisos anteriores.

8) Arbitrajes, pericia y tasaciones relacionados con los mismos incisos anteriores.

9) Higiene, seguridad y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.

Plan de Estudios

Ordenanzas Consejo Superior 368/08

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Nuestras Redes