Cerrar

Ingeniería Agropecuaria

Título: Ingeniera/o Agropecuaria/o

Grado Académico: Grado

Ordenanza Consejo Superior: 159/01

Modalidad: Presencial

Duración: 5 años

Perfil del Graduado

Al finalizar sus estudios el Ingeniero Agropecuario poseerá conocimientos necesarios en su área de competencia que lo prepara para: 
 

☑ Planificar, administrar, controlar y evaluar el proceso de la producción agrícola y pecuaria para intervenir científicamente en el aumento de su productividad. 

☑ Organizar, dirigir y promover las actividades relacionadas con el sector agropecuario. 

☑ Generar nuevas alternativas tecnológicas en la producción animal-vegetal que favorezcan el desarrollo económico de la región y el país. 

☑ Identificar los factores que obstaculizan la actividad agropecuaria, y dar soluciones a partir de programas de mejoramiento en el sector. 

☑ Asesorar y dirigir empresas agropecuarias en relación a la producción de productos agropecuarios y su comercialización. 

☑ Formular, evaluar económicamente y financieramente Proyectos Agropecuarios y de Desarrollo Regional.

Alcance del Título

El Título de Ingeniero Agropecuario capacita y habilita para:
 

☑ Diseñar las técnicas y procedimientos necesarios para la consecución de los objetivos de las organizaciones agropecuarias.

☑ Estructurar a la empresa en niveles jerárquicos acorde a los procesos que se lleven a cabo y a la misión, objetivos y metas de la organización. 

☑ Planificar, organizar, dirigir y controlar empresas agropecuarias, centrando su actividad en el devenir económico, financiero, comercial, productivo y humano de la organización. 

☑ Determinar perfiles, seleccionar, adiestrar y evaluar al recurso humano de la empresa. 

☑ Evaluar técnica y económicamente proyectos de inversión y velar por los niveles de rentabilidad de la cartera de negocios de la organización. 

☑ Formular los presupuestos de gastos y recursos de la empresa y administrar los movimientos de fondos, administrar los presupuestos de ventas, costos operativos y de caja, de la organización.

Plan de Estudios

Ordenanza Consejo Superior 159/01

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.


Nuestras Redes