Título: Enfermero/a universitario/a
Grado Académico: Grado
Ordenanza Consejo Superior: 150/18
Modalidad: Presencial
Duración: 3 años
El Enfermero es la persona que desarrolla sus capacidades como profesional, técnico, critico, reflexivo y autónomo con competencia para asumir responsabilidades de los servicios de enfermería, brindar cuidados a la persona, familia y comunidad mediante una actitud humanística, ética y de responsabilidad legal, social y política.
Brinda cuidados de enfermería integral y de calidad a las personas en cualquier etapa de la vida en situación de salud o enfermedad en los niveles de complejidad mínima e intermedia en instituciones sanitarias y comunitarias, públicas y privadas.
Demuestra una conducta ética, asumiendo la responsabilidad de sus actos y respetando los principios que rigen el ejercicio profesional.
Adopta principios éticos reflejados en conductas consecuentes, como norma de la convivencia social.
Respeta la diversidad de costumbres, etnias, creencias, ideas y practicas de las personas, grupos y comunidades, demostrando una clara sensibilización social hacia diferentes culturas.
El alcance del graduado implica las capacidades de:
▶️ Planificar, ejecutar, monitorear y evaluar los cuidados de enfermería en nivel de complejidad mínimo e intermedio en todos los niveles de atención.
▶️ Organizar al personal de enfermería a su cargo de igual o menor nivel de formación, intervenciones de cuidado de acuerdo a la situación y necesidades de las personas.
▶️ Desempeñar cuidados de enfermería en todos los niveles de atención, mediante el ejercicio libre de la profesión o en relación de dependencia.
▶️ Implementar las intervenciones de enfermería diseñadas en los programas de atención domiciliaria.
▶️ Participar en la implementación de los sistemas de información vinculados al cuidado de enfermería.
▶️ Participar en la implementación de los sistemas de información vinculados al cuidado de enfermería.
▶️ Realizar, monitorear y evaluar programas de educación continua para el personal de enfermería en el área de competencia.
▶️ Participar en la programación de actividades de educación sanitaria tendientes a mantener y mejorar la salud de la persona, familia y comunidad.
▶️ Participar en la elaboración de normas de funcionamiento de los servicios en enfermería en sus distintas modalidades de atención.
▶️ Controlar las condiciones de uso de los recursos materiales y equipos para la prestación de cuidados de enfermería.
▶️ Participar en investigaciones sobre temas de enfermería y salud.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.