Cerrar

Arquitectura

Título: Arquitecto/a

Grado Académico: Grado

Ordenanza Consejo Superior: 325/07

Resolución Ministerial: 2350/12

Resolución de Acreditación CONEAU: 399/17

Modalidad: Presencial

Duración: 5 años

Perfil del Graduado

El Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura, ha sido estructurado de modo tal que el ARQUITECTO se forme desde las precisiones que faciliten la creatividad y el ejercicio investigativo asistidos por las herramientas informáticas, como recurso o medio para expresarla, desarrollando específicamente respuestas técnicas en correlato a las condicionantes del medio y las posibilidades de las tecnologías apropiadas, energías no convencionales y el diseño sustentable, habilitando consecuentemente su capacidad para una reformulación de tipologías arquitectónicas y urbanas.

Así, el Perfil Profesional del graduado de arquitectura comprende no solo el tradicional rol de proyecto y dirección de obra, sino también las siguientes áreas profesionales:

a) El planea miento estratégico ambiental y urbano, y la participación en múltiples formas de gestión política, económica y técnica referida al hábitat humano.

b) La participación dentro de equipos interdisciplinarios en el diseño de operaciones de intervención en la ciudad.

c) La participación, en la configuración de espacios, en órganos estatales y privados que administran la ciudad, el ambiente urbano, la calidad de vida, o actividades específicas como la salud, la educación, la vivienda, etc.

d) La investigación, el diagnóstico, la propuesta y la normativa en cuestiones edilicias, urbanas y ambientales.

e) La participación en las formas atípicas de gestión del hábitat social, organizaciones comunitarias intermedias, estatales y de base. Diseño de acciones y operatorias del sector vivienda y equipamiento social.

f) La intervención y administración del patrimonio urbano, arquitectónico y cultural de las ciudades, poniendo en valor sus cualidades estéticas, culturales y sociales.

Alcance del Título

El/la Arquitecto/a es el profesional formado para diseñar, proyectar, calcular, dirigir y ejecutar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano.

De este modo podrá desarrollar consecuentemente en forma autónoma tareas de programación, planificación, proyecto, cálculo, dirección, producción, gestión, asesoramiento, mantenimiento y equipamiento, referidos a la arquitectura, entendida ésta en su más amplia acepción, en todas sus dimensiones y escalas de actuación, incluida la territorial, así como integrar equipos para abordar las mismas actividades u otras de mayor complejidad o que requieran niveles de interdisciplinariedad.

En este marco, los graduados de la presente propuesta formativa, podrán:

☑ Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano.

☑ Proyectar, dirigir y ejecutar la construcción de edificios, conjuntos de edificios y los espacios que ellos conforman, con su equipamiento, infraestructura y de otras obras destinadas al hábitat humano.

☑ Proyectar, calcular y dirigir y ejecutar la construcción de estructuras resistentes correspondientes a obras de Arquitectura.

☑ Proyectar, calcular y dirigir y ejecutar la construcción de instalaciones complementarias correspondientes a obras de Arquitectura, excepto cuando la especificidad de ellas implique la intervención de las ingeniarías.

☑ Proyectar, dirigir y ejecutar obras de recuperación, renovación, rehabilitación y re funcionalización de edificios, conjuntos de edificios y otros espacios destinados al hábitat humano.

☑ Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la construcción del equipamiento interior y exterior, fijo y móvil, destinado al hábitat humano, incluyendo los habitáculos para el transporte de personas.

☑ Diseñar, proyectar y efectuar el control técnico de componentes y materiales destinados a la, construcción de obras de arquitectura.

☑ Programar, dirigir y ejecutar la demolición de obras de Arquitectura.

☑ Realizar estudios, proyectar y dirigir la ejecución de las obras destinadas a la concreción del paisaje.

☑ Efectuar la planificación arquitectónica y urbanística de los espacios destinados a asentamientos humanos.

☑ Proyectar parcelamientos destinados al hábitat humano.

☑ Realizar medición y nivelación de parcelas con el objeto de concretar la ejecución de las obras de arquitectura.

☑ Realizar estudios e investigaciones referidos al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat, y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.

☑ asesorar en lo concerniente al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.

☑ Participar en planes, programas y proyectos de ordenamiento físico ambiental del territorio y de ocupación del espacio urbano y rural.

☑ Participar en la elaboración de normas legales relativas al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat humano.

☑ Participar en la elaboración de planes, programas y proyectos que no siendo de su especialidad afecten el hábitat humano.

☑ Realizar relevamientos, tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles.

☑ Realizar peritajes, arbitrajes, tasaciones y valuaciones relacionadas con el ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y con los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura.

☑ Proyectar, ejecutar, dirigir y evaluar todo lo concerniente a la higiene y seguridad en obras de arquitectura.

Plan de Estudios

Ordenanza Consejo Superior 325/07

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Nuestras Redes